Ir al contenido principal

Ficha Técnica de Nuestro Extractor Solar de Aire Caliente, Aplicación de la Energía Solar Térmica

Funcionamiento y Características Generales
El extractor solar incrementa la succión de aire caliente gracias a la acción de una fuente limpia y ecológica de energía renovable: la Energía Solar. Es el resultado de más de 5 años de Investigación y Desarrollo. Se ajusta a cualquier tipo de cubierta y, -para mayor fluidez aerodinámica- coincide en dimensiones lineales y pendiente con la teja claraboya, permitiendo, a la vez, la entrada de luz. No consume energía eléctrica, libre de mantenimiento, funciona de día y de noche.
Dimensiones y peso: 600 X 700 X 700 mm y 6 Kg.

Resultados: han sido instalados con éxito en instituciones educativas, industrias panificadoras, laboratorios, fábricas, viviendas, sobre hornos para reciclar papel, restaurantes, bodegas, piscinas olímpicas cubiertas, fábricas de alimentos, etc.

Beneficios: ahorran energía, extraen el aire caliente de cualquier espacio, regulan la temperatura interior con la exterior, generan movimiento de aire en interiores, aumentan las renovaciones de aire hora-hombre, extraen gases contaminados, evitan la condensación, mitigan las consecuencias de un eventual incendio, complementan la extracción de chimeneas en industrias calientes, controlan la humedad relativa y no almacenan grasas.

Observaciones Generales: el elemento debe ser instalado según sea el flujo termo y aerodinámico del espacio a ventilar. Es muy importante que su ubicación obedezca a un esquema de ventilación y a un patrón de flujo previamente estudiados y determinados técnicamente. En general se buscan las mayores alturas en los espacios confinados y como final del recorrido del aire.








Comentarios

  1. donde puedo conseguirlos en mexico
    gsmarisabel@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. Buen día.

    Somos una empresa dedicada a la construcción. Estamos interesados en la cotización de VENTILADOR DE GRAVEDAD ESTANDAR TIPO HV DE 61 CM (24") DE GARGANTA Y LONGITUD DE 3.05 METROS,...... 100 UNIDADES

    Nuestra ubicación es Puerto Cortes Honduras.
    Si ustedes no cuentan con transporte a nuestro país nosotros podemos hacer ese tramite.
    Mi correo: nramirez@emecohn.com

    les agradeceré su pronta respuesta.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIVIENDAS PARA SOBREVIVIR EN CASO DE UNA DEVASTACIÓN COMUNIDAD DE SOBREVIVENCIA ¿Temor a un apocalipsis? Usted necesita un búnker/refugio para el fin del mundo. ¿Le teme a  un evento catastrófico? ¿Le preocupa la próxima pandemia? ¿Teme una guerra entre potencias? ¿TEMOR A NO CONSEGUIR COMIDA PARA USTED Y SU FAMILIA? Si le preocupa algo de lo anterior usted definitivamente necesita un búnker, un refugio protegido y auto suficiente... Y MUCHO MEJOR EN EL CAMPO... EN EL CAMPO COLOMBIANO- En estos refugios integrales, diseñados por nosotros , usted dispondrá de agua suficiente para meses,  sistema de ventilación con aire filtrado, alimentación almacenada en especiales despensas bioclimáticas, y lo mejor,  con rutas seguras de provisión alimentaria. Dispondrá de luz, energía y comunicaciones. Y si usted lo desea, sistema de transporte acorde con las condiciones de la zona. La respuesta la tenemos con nuestros refugios abovedados fabricados con hormigón armado que dan estructu...

EXTRACTOR SOLAR DE AIRE CALIENTE "EL INFINITO"

Precio público: $249,000
Extractor Cenital-Lineal-Convectivo para la Evacuación de Aire Caliente; Energía Solar Térmica y Flujo por Gravedad Aplicados a la Climatización de Espacios Este extractor incrementa la succión de aire caliente gracias a la acción de dos fuentes de energía : la energía solar térmica y la diferencia de peso del aire caliente que lo hace flotar.   En el modelo, la gravedad -la diferencia de peso- es la que más aporta . Si en el interior de un espacio de cierta altura, el aire se calienta, su masa superior se eleva (con temperatura superior a la del entorno), se produce por tanto una fuerza de flotaci ó n de esa masa de aire, precisamente la que nos interesa evacuar. La temperatura externa, en comparación con la interna también colabora.   Y por supuesto la energía solar térmica que obra sobre la superficie misma del extractor, contribuyendo con el efecto anterior.   Finalmente, la geometría de su exterior ayuda si tenemos vientos que toquen el...