Ir al contenido principal

¿Calor Excesivo en el Lugar de Trabajo? ¿Cómo Prevenir Enfermedades Causadas por el Calor Excesivo en Espacios de Trabajo Encerrados?

¿Cómo Prevenir Enfermedades Causadas por el Calor en Lugares de Trabajo Cubiertos?


Introducción
Mucha gente piensa que el calor excesivo sólo causa malestar. Sin embargo, las enfermedades relacionadas con el calor son un problema de salud que va más allá. Si no se toman precauciones a tiempo, las enfermedades causadas por calor pueden afectar la salud de los trabajadores seriamente e incluso causar la muerte. Los trabajadores y sus empleadores deben conocer los síntomas de las enfermedades causadas por el calor para poder tomar medidas con anticipación y así evitar muertes o daños a la salud. El lugar de trabajo NO debe ser una fuente de lesiones o enfermedades o una amenaza para la vida de las personas que trabajan allí. Los empleadores pueden y deben tener un plan para prevenir lesiones y enfermedades que abarque todo riesgo. Se deben tomar medidas para proporcionar un lugar de trabajo libre de peligros, no sólo porque es responsabilidad legal, sino también porque un lugar de trabajo seguro y saludable es una empresa más productiva.
Un lugar de trabajo con un plan de seguridad eficiente transmite respeto a los trabajadores y promueve actitudes y relaciones laborales positivas. El plan de seguridad ayuda a asegurar que todos los trabajadores puedan regresar a sus casas sanos y salvos al final del día. Además, los lugares de trabajo seguros y saludables aseguran que las empresas crezcan de una manera responsable, y que los empleadores y sus trabajadores se beneficien de dicho crecimiento. En resumen, tanto los trabajadores como los empleadores tienen buenas razones para mantener condiciones seguras y saludables. Por lo mismo, deben estar bien informados sobre los riesgos, desarrollar las habilidades necesarias y tomar las medidas para eliminarlos. En lo que se refiere a enfermedades relacionadas con el calor, se necesita saber:
·         Cuáles son las condiciones que contribuyen al riesgo de sufrir una enfermedad.
·         Cuáles son los síntomas de estas enfermedades.
·         Qué medidas preventivas se pueden tomar.
·         Qué hacer en caso de una emergencia.

Estos temas serán tratados en esta capacitación virtual...

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIVIENDAS PARA SOBREVIVIR EN CASO DE UNA DEVASTACIÓN COMUNIDAD DE SOBREVIVENCIA ¿Temor a un apocalipsis? Usted necesita un búnker/refugio para el fin del mundo. ¿Le teme a  un evento catastrófico? ¿Le preocupa la próxima pandemia? ¿Teme una guerra entre potencias? ¿TEMOR A NO CONSEGUIR COMIDA PARA USTED Y SU FAMILIA? Si le preocupa algo de lo anterior usted definitivamente necesita un búnker, un refugio protegido y auto suficiente... Y MUCHO MEJOR EN EL CAMPO... EN EL CAMPO COLOMBIANO- En estos refugios integrales, diseñados por nosotros , usted dispondrá de agua suficiente para meses,  sistema de ventilación con aire filtrado, alimentación almacenada en especiales despensas bioclimáticas, y lo mejor,  con rutas seguras de provisión alimentaria. Dispondrá de luz, energía y comunicaciones. Y si usted lo desea, sistema de transporte acorde con las condiciones de la zona. La respuesta la tenemos con nuestros refugios abovedados fabricados con hormigón armado que dan estructu...

EXTRACTOR SOLAR DE AIRE CALIENTE "EL INFINITO"

Precio público: $249,000
Extractor Cenital-Lineal-Convectivo para la Evacuación de Aire Caliente; Energía Solar Térmica y Flujo por Gravedad Aplicados a la Climatización de Espacios Este extractor incrementa la succión de aire caliente gracias a la acción de dos fuentes de energía : la energía solar térmica y la diferencia de peso del aire caliente que lo hace flotar.   En el modelo, la gravedad -la diferencia de peso- es la que más aporta . Si en el interior de un espacio de cierta altura, el aire se calienta, su masa superior se eleva (con temperatura superior a la del entorno), se produce por tanto una fuerza de flotaci ó n de esa masa de aire, precisamente la que nos interesa evacuar. La temperatura externa, en comparación con la interna también colabora.   Y por supuesto la energía solar térmica que obra sobre la superficie misma del extractor, contribuyendo con el efecto anterior.   Finalmente, la geometría de su exterior ayuda si tenemos vientos que toquen el...